¿Qué es SSL?
SSL son las siglas de Secure Sockets Layer. Este acrónimo es un estándar de seguridad que se utiliza para establecer un link encriptado entre un servidor y un cliente. Es decir, que asegura los datos que que normalmente se transfieren entre una página web y un buscador o servidor de email.
Es perfecto para evitar fraudes y estafas en lo que a transmisión de información se refiere y la mejor muestra es que multitud de empresas e instituciones tienen certificados SSL integrados.
¿Para qué sirve el SSL?
Por decirlo de alguna forma más simple, un certificado SSL o certificado digital es la hacer «privada» una conversación a través de Internet. Con el encriptado de seguridad se evita que los hackers puedan acceder a los datos que se transfieren cuando realizamos una búsqueda, enviamos unos datos o introducimos información en un sitio de internet. Asimismo, el certificado cumple con dos funciones:
- Garantizar que los datos que se transmiten en la conexión están encriptados.
- Autenticar un sitio web, dando la seguridad al visitante de que está accediendo y dejando su información en un portal fiable.