Skip to main content

Que te vean o que no te vean, esa es la cuestión. Parafraseando a Shakespeare y modificando su célebre frase para adaptarla al marketing, podríamos decir que si no te ven, por muy buen producto que tengas, no sobrevivirás en ningún mercado.

Por lo tanto, diseñar estrategias de posicionamiento que te den visibilidad es crucial. Actualmente, ¿dónde están tus potenciales clientes? En Internet. He aquí la importancia de orientar tu posicionamiento de marketing hacia los usuarios. ¿Cómo? Con una buena estrategia, pero sigue leyendo, que nosotros te lo contamos.

svg+xml;charset=utf

Las estrategias de posicionamiento en la actualidad

Desde el principio de los tiempos ha habido productos y servicios, al igual que vendedores y clientes, por eso, las estrategias de posicionamiento han existido siempre, ya que cualquiera que quisiera vender ha necesitado diferenciarse de sus competidores. En esta línea, el economista Philip Kotler apunta que las estrategias de posicionamiento de una marca “pretenden identificar los bienes o servicios de un vendedor o grupo de estos y diferenciarlos de los de la competencia”.

Para ello, el propio Kotler establece que las estrategias de marketing deben sostenerse sobre alguno de los siguientes pilares:

  1. Atributos del producto.
  2. Beneficios del mismo.
  3. Valores que representan a la marca.
  4. Cultura con la que se identifica la organización.
  5. Personalidad del perfil con el que el cliente asocia la marca.
  6. Usuario que sugiere la propia marca como potencial cliente.

El caso es que las estrategias creativas de posicionamiento se tienen que adaptar a un nuevo escenario: el online. Y para ello es fundamental comprender cuáles son las mejores técnicas para posicionar un producto en Internet. A continuación, detallamos los principales tipos de posicionamiento online a los que más recurren las marcas.

El posicionamiento SEO y SEM

Si hablamos de estrategias de posicionamiento en Internet, quizás estas dos sean las más conocidas: el posicionamiento SEO y SEM. Ambas buscan que un producto sea visible frente a las consultas de los usuarios. Sin embargo, a pesar de que comparten objetivo y se parecen hasta en el nombre (SEO son las siglas de Search Engine Optimization y SEM de Search Engine Marketing), tienen diferencias.

svg+xml;charset=utf

Estrategias de posicionamiento SEO

Las estrategias de posicionamiento SEO posicionar una web lo más arriba posible en los buscadores según las consultas de los usuarios. Para ello hay que cumplir con la gran cantidad de requisitos que tienen en cuenta los algoritmos de Google, Bing y demás buscadores.

La velocidad de carga de la página, las palabras clave utilizadas, las imágenes… Cualquier aspecto de un site se tiene en cuenta actualmente en las estrategias de posicionamiento SEO. Además, el coste económico que tiene implementar buenas técnicas SEO no es muy elevado, por lo que son muchas las marcas, individuales o globales, que se decantan por aplicarlas.

Dado su éxito en muchos sectores, el posicionamiento web con estrategias SEO se ha convertido en una disciplina muy estudiada y cada vez más profesionalizada. De hecho, ahora hay especialistas en diversas ramas del SEO, como el SEO On page, el SEO Of Page, el Linkbuilding, la optimización SEO de contenidos, etcétera.

svg+xml;charset=utf

Técnicas de posicionamiento SEM

Por su parte, las estrategias SEM también tratan de aparecer en las primeras respuestas que ofrecen los buscadores, aunque con un funcionamiento algo diferente.

Lo hacen mediante un sistema de pujas a través del cual se compite (y se paga) por aparecer lo más arriba posible para una palabra clave concreta, aunque ésta luego te aportará una mayor rentabilidad económica. Es decir, en una campaña SEM entra en juego el factor económico y la inversión, lo cual suele ahuyentar a ciertas marcas o particulares que no disponen de excesivos recursos económicos para invertir.

Todo depende del sector, los recursos y los conocimientos, pero en la mayoría de casos, las mejores estrategias de posicionamiento que se llevan a cabo en Internet suelen combinar ambas técnicas.

Es decir, aplicar e implementar campañas SEO y campañas SEM óptimas simultáneamente para obtener un buen resultado en el posicionamiento de una página web, un site o una landing.

svg+xml;charset=utf

Otras estrategias de posicionamiento en Internet

No obstante, aunque el posicionamiento SEO en Google y otros buscadores o las campañas de SEM son las vías más comunes para lograr visibilidad en Internet, no son las únicas. Desarrollar e implementar planes de marketing enfocados en los contenidos y en las redes sociales son dos vías muy recurrentes para captar más usuarios.

Por un lado, aparecer con contenidos que aporten valor al usuario es fundamental. Crear y promocionar contenidos que den un plus a tu producto o servicio, ya sea mediante un formato novedoso o con una información relevante, es clave para un mejor posicionamiento en Internet y, por lo tanto, para aumentar tus posibilidades de captar más clientes.

Por otra parte, saber cómo y, sobre todo, dónde promocionar tus contenidos es muy importante dentro de en una buena estrategia de posicionamiento, y hoy en día, ese público objetivo se encuentra en las redes sociales. Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitch… Cada vez existen más y sus públicos se van segmentando, lo cual debes tener en cuenta para plantear las acciones que vas a llevar cabo.

Así como en las estrategias SEO y SEM los algoritmos son factores clave, para las estrategias de redes sociales no puedes olvidar otros aspectos como:

  • Las tendencias y la actualidad, para lo que adquieren importancia los hashtags y las palabras clave.
  • La comunidad que tienes y a la que puedes llegar.
  • El formato de cada red social, ya que hay algunas en las que prima lo audiovisual por encima de lo textual y viceversa.
  • El perfil del público que emplea cada red y para qué la emplea, ya que, por lo general, el usuario de LinkedIn no tiene mucho que ver con el de Twitch por edad, gustos, inquietudes, etcétera.

En definitiva, hacer un análisis previo sobre qué puedes ofrecer, dónde y cómo será fundamental para plantear una buena estrategia de posicionamiento.

Todo dependerá de cada caso, pero a la larga, combinar las diferentes acciones en función de lo que más te convenga será la mejor estrategia de marketing que puedas implementar.

En Sirope, agencia creativa, somos especialistas en crear estrategias de marketing adaptadas a las necesidades de cada cliente. Trabajamos el posicionamiento SEO y SEM en función de las particularidades de cada empresa y aportando un mayor valor en otras estrategias como las de contenidos.